El Instituto Nacional Electoral (INE) es el organismo encargado de expedir la credencial para votar en México y de mantener actualizado el padrón electoral.
Si necesitas tramitar por primera vez, renovar o corregir tu credencial, el primer paso es agendar una cita para ser atendido en un Módulo del INE.
Aquí te mostramos de forma clara y detallada cómo hacerlo, qué documentos llevar y consejos para que tu trámite sea rápido y sin contratiempos.
1️⃣ Verifica si necesitas agendar una cita
Antes de comenzar, identifica tu situación:
- 📌 Trámite por primera vez (alta en el padrón).
- 📌 Reposición por extravío, robo o daño.
- 📌 Corrección de datos personales o de domicilio.
- 📌 Cambio de domicilio dentro de la misma sección electoral o a otra.
- 📌 Reincorporación si fuiste dado de baja del padrón.
💡 Nota: Si tu credencial sigue vigente y sin errores, no es necesario agendar cita hasta que esté próxima a vencer.
Puedes verificar tu vigencia en el reverso de tu credencial.
2️⃣ Reúne los documentos requeridos
Para cualquier trámite en el INE, deberás llevar documentos originales y sin tachaduras:
- Documento de nacionalidad mexicana 🇲🇽
- Acta de nacimiento original.
- Carta de naturalización (si aplica).
- Documento con fotografía 🪪
- Pasaporte, licencia de conducir, cédula profesional, cartilla militar o credencial escolar vigente.
- Comprobante de domicilio 🏠
- Recibo de luz, agua, teléfono, predial o contrato de arrendamiento (máximo 3 meses de antigüedad).
📌 Más detalles en la página oficial del INE:
👉 https://www.ine.mx/credencial/
3️⃣ Ingresa al portal para agendar tu cita
El INE ofrece un sistema en línea para elegir fecha, hora y módulo.
🖥 Paso a paso:
- Accede a 👉 https://www.ine.mx/credencial/
- Haz clic en “Haz una cita” o ve directo al sistema de citas:
👉 https://app-inter.ife.org.mx/siac2011/citas_initCapturaCitas.siac - Selecciona tu estado y municipio.
- Elige el módulo del INE más cercano a tu domicilio.
- Consulta las fechas y horarios disponibles.
- Da clic en “Agendar” y llena el formulario con tus datos personales.
💡 Recomendación: Agenda con anticipación, ya que en temporada electoral las citas se saturan.
4️⃣ Confirma y guarda tu cita
Al finalizar el registro:
- Recibirás un comprobante de cita en tu correo electrónico.
- Descárgalo o imprímelo.
- Anota el número de folio para cualquier aclaración.
📌 El comprobante incluye:
- Fecha y hora exacta.
- Dirección del módulo.
- Lista de documentos a presentar.
5️⃣ Llega puntual el día de tu cita
El día agendado:
- Llega 15 minutos antes para evitar contratiempos.
- Lleva todos los documentos originales solicitados.
- Presenta tu comprobante de cita (impreso o en el celular).
- Sigue las indicaciones del personal del módulo.
- Te tomarán fotografía, huellas digitales y firma.
💡 Importante: Si no puedes asistir, cancela o reagenda tu cita en el portal para liberar el espacio a otros usuarios.
6️⃣ Seguimiento después del trámite
Una vez finalizado el trámite:
- Te entregarán un comprobante con la fecha estimada para recoger tu credencial.
- El tiempo de entrega suele ser de 2 a 3 semanas.
- Consulta el estatus de tu credencial aquí:
👉 https://www.ine.mx/credencial/consulta/
7️⃣ Notas útiles para tu cita en el INE
- 📅 Agenda en horarios de menor demanda (mañana temprano).
- 🗂 Verifica dos veces tus documentos antes de salir.
- 🚌 Considera el tiempo de traslado al módulo.
- 📷 Viste de forma adecuada (sin gorras, lentes oscuros o accesorios que cubran tu rostro).
- 📱 Guarda en tu celular la ubicación exacta del módulo.
8️⃣ Alternativa: Agendar cita por teléfono
Si prefieres hacerlo por vía telefónica:
- Llama al INETEL: 800 433 2000 (línea gratuita).
- Disponible de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
- Ten a la mano tu CURP y tu código postal para ubicar el módulo más cercano.