Obtener un Préstamo para Pagar CFE

Si tienes un recibo de luz pendiente con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y no cuentas con el efectivo necesario para cubrirlo.

Una opción es solicitar un préstamo personal que te permita pagar a tiempo y evitar cortes de servicio o recargos.

A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso, qué alternativas tienes y qué precauciones tomar antes de solicitar el crédito.

1️⃣ Evalúa si realmente necesitas un préstamo

Antes de pedir dinero prestado:

  • 📋 Verifica la fecha de vencimiento de tu recibo CFE.
  • 💵 Confirma el monto exacto que debes pagar.
  • 📊 Analiza si puedes cubrirlo con ingresos próximos sin recurrir a financiamiento.
  • ⏳ Considera que un préstamo implica intereses y plazos de pago.

📌 Consulta tu recibo y descárgalo aquí:
👉 https://app.cfe.mx/Aplicaciones/CCFE/Recibos/

2️⃣ Define el tipo de préstamo que necesitas

En México, puedes acceder a diferentes opciones:

  • Préstamos personales bancarios 🏦
    Requieren historial crediticio y comprobantes de ingresos.
  • Préstamos en línea 💻
    Menos requisitos, aprobación rápida, pero con tasas más altas.
  • Préstamos de nómina 📄
    Descuento automático de tu salario.
  • Préstamos en cooperativas o cajas de ahorro 🤝
    Intereses más bajos, pero generalmente requieren ser socio.

💡 Nota: Si es un monto pequeño, considera plataformas que ofrecen microcréditos para pago rápido.

3️⃣ Compara opciones de financiamiento

Antes de elegir:

  • 💰 Revisa la tasa de interés anual (CAT).
  • 📆 Verifica el plazo de pago.
  • 💳 Analiza si ofrecen meses sin intereses (MSI).
  • 📉 Calcula el monto total a devolver.

Puedes usar el simulador de la CONDUSEF para comparar:
👉 https://www.condusef.gob.mx/

4️⃣ Reúne los requisitos para solicitar el préstamo

Cada institución tiene sus propias condiciones, pero generalmente piden:

  1. Identificación oficial vigente 🪪 (INE o pasaporte).
  2. Comprobante de domicilio 🏠 (puede ser tu recibo de CFE).
  3. Comprobante de ingresos 💼 (recibos de nómina o estados de cuenta).
  4. Solicitud de crédito firmada.

📌 Algunos préstamos en línea solo requieren identificación y cuenta bancaria para depósito.

5️⃣ Solicita el préstamo

Dependiendo de la opción elegida:

  • En sucursal bancaria o financiera: lleva tus documentos, llena la solicitud y espera la aprobación.
  • En línea:
    1. Ingresa al portal o app de la institución.
    2. Llena el formulario con tus datos personales.
    3. Adjunta fotos o escaneos de tus documentos.
    4. Espera la aprobación, que puede tardar desde minutos hasta 48 horas.

💡 Recomendación: Verifica que la empresa esté registrada ante la CONDUSEF para evitar fraudes.

6️⃣ Recibe el dinero

Una vez aprobado:

  • 📥 El monto se depositará en tu cuenta bancaria.
  • ⏳ Confirma el tiempo estimado de depósito (puede ser inmediato o en 1–2 días hábiles).
  • 📧 Guarda el comprobante o contrato firmado.

7️⃣ Paga tu recibo de CFE

Con el dinero disponible:

  1. Ingresa a https://www.cfe.mx o abre la app CFE Contigo.
  2. Selecciona la opción Pagar recibo.
  3. Ingresa el número de servicio.
  4. Paga con el método que prefieras (tarjeta de crédito/débito, efectivo en sucursal o banca en línea).

📱 Descarga la app oficial aquí:

8️⃣ Administra el pago de tu préstamo

Para evitar problemas:

  • 📆 Establece recordatorios para las fechas de pago.
  • 💳 Considera el pago anticipado para reducir intereses.
  • 📊 No adquieras deudas adicionales mientras pagas el préstamo.

9️⃣ Alternativas al préstamo

Si prefieres no endeudarte:

  • Negocia un plan de pago con CFE: en algunos casos, aceptan pagos parciales.
  • Pide apoyo a familiares o amigos para cubrir el monto.
  • Reduce temporalmente tu consumo eléctrico para bajar el siguiente recibo.