En México, algunos programas y apoyos del gobierno permiten reducir o subsidiar el pago del recibo de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Estos beneficios están diseñados para apoyar a hogares en situación de vulnerabilidad económica, zonas de alto consumo por clima extremo o ciertos sectores productivos.
A continuación, encontrarás el proceso detallado para identificar si tienes derecho al beneficio, cómo solicitarlo y cómo aplicarlo al momento de pagar tu recibo.
1️⃣ Identifica si tu hogar es elegible para el beneficio
Antes de iniciar el trámite, es importante confirmar si cumples con los requisitos establecidos:
- 📍 Zona geográfica: algunas tarifas subsidiadas se aplican en regiones con altas temperaturas (por ejemplo, tarifas 1E o 1F).
- 👥 Situación socioeconómica: hogares registrados en padrones de apoyo social.
- 🧾 Consumo de energía: niveles de consumo dentro de los rangos establecidos para subsidio.
📌 Puedes verificar tu tarifa y consumo en tu recibo o desde el portal oficial:
👉 https://www.cfe.mx
2️⃣ Conoce los programas que pueden aplicar a tu caso
Algunos de los apoyos o subsidios más comunes para el pago de CFE son:
- Tarifas domésticas con subsidio 🏠 (por zona y temporada).
- Apoyo a adultos mayores 👵 (en algunos estados).
- Programas municipales o estatales de ayuda energética 🌎.
- Beneficios de la Secretaría de Bienestar para comunidades específicas.
💡 Nota: Consulta en la oficina de CFE o en el portal de tu gobierno estatal para conocer si existen apoyos locales.
3️⃣ Reúne la documentación necesaria
Para solicitar la aplicación del beneficio, generalmente necesitarás:
- Identificación oficial vigente 🪪 (INE o pasaporte).
- Comprobante de domicilio 🏠 (puede ser el propio recibo de CFE).
- CURP 📄.
- Documento o constancia que acredite tu inclusión en el programa social, si aplica.
📌 En caso de subsidios automáticos por zona, no será necesario entregar documentos, ya que se aplican directamente en el cálculo de la tarifa.
4️⃣ Solicita el beneficio en la CFE o entidad correspondiente
Dependiendo del tipo de apoyo:
- Si es un subsidio por zona: se aplica automáticamente y aparece reflejado en tu recibo.
- Si es un beneficio por programa social:
- Acude a la oficina de CFE más cercana 👉 https://www.cfe.mx/Pages/Oficinas.aspx
- Presenta tu documentación.
- Solicita la aplicación del beneficio a tu contrato de servicio.
- Espera la confirmación y fecha de inicio.
5️⃣ Verifica que el beneficio esté activo en tu recibo
Una vez aprobado:
- 📄 El monto subsidiado o reducido aparecerá en la sección de “Detalle de tu factura”.
- 🔍 Revisa que la tarifa sea la correcta (ej. 1C, 1E, DAC, etc.).
- 💰 Comprueba la disminución en el total a pagar.
💡 Puedes descargar tu recibo digital en:
👉 https://app.cfe.mx/Aplicaciones/CCFE/Recibos/
6️⃣ Paga tu recibo con el beneficio aplicado
Una vez que el monto final refleje el descuento o subsidio:
- Pago en línea desde CFE Contigo 💻
- Ingresa a 👉 https://www.cfe.mx o a la app CFE Contigo.
- Selecciona tu servicio registrado.
- Haz clic en Pagar.
- Elige tarjeta de débito, crédito o transferencia.
- Pago presencial 🏦
- En bancos, tiendas de autoservicio, farmacias o cajeros CFEMáticos.
- Presenta tu recibo y paga el monto con subsidio ya aplicado.
- Pago automático 🔄
- Registra tu tarjeta o cuenta bancaria para que el pago se haga de forma recurrente con el descuento activo.
7️⃣ Mantén actualizado tu estatus en el programa
Para no perder el beneficio:
- 📅 Renueva tu registro en el programa social si lo requiere.
- 📍 Informa a CFE si cambias de domicilio, ya que podrías perder el subsidio por zona.
- 📊 Vigila tu consumo mensual para no superar el límite de kilowatts subsidiados.
8️⃣ Importante para optimizar tu ahorro con el beneficio
- 🔌 Usa electrodomésticos eficientes para mantener el consumo bajo el rango subsidiado.
- 🕒 Aprovecha horarios de menor demanda si cuentas con tarifa horaria.
- 🏠 Da mantenimiento a instalaciones eléctricas para evitar fugas de energía.
- 📈 Monitorea tu consumo mensual desde la app CFE Contigo para no exceder el límite.