Cómo Obtener Descuentos en la CFE: Guía Completa Paso a Paso
Si eres pensionado, adulto mayor, perteneces a una familia de bajos recursos o utilizas paneles solares, podrías beneficiarte de estos programas.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece descuentos y tarifas subsidiadas a ciertos sectores de la población con el objetivo de apoyar a quienes más lo necesitan.
A continuación, te explicamos en detalle cada tipo de descuento disponible, los requisitos y el procedimiento para solicitarlos.
1. Descuentos para Pensionados y Adultos Mayores
Los adultos mayores que cuentan con la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) pueden acceder a descuentos en su recibo de luz. Este beneficio busca apoyar a personas de la tercera edad con ingresos limitados.
¿Quiénes pueden solicitarlo?
- Personas mayores de 60 años que cuenten con la credencial del INAPAM vigente.
- Titulares del contrato de servicio eléctrico a su nombre.
Documentación necesaria
- Credencial del INAPAM (original y copia).
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
- Último recibo de luz de la CFE donde se muestre el nombre del titular.
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
- Formato de solicitud del descuento, que se proporciona en las oficinas de la CFE.
Cómo solicitar el descuento paso a paso
- Dirígete a una oficina de atención de la CFE con la documentación requerida.
- Solicita el trámite de descuento para adultos mayores en el área de servicio al cliente.
- Entrega la documentación y llena el formato de solicitud que te proporcionará el personal de la CFE.
- Espera la validación de la solicitud, la cual puede tardar algunos días hábiles.
- Recibe la confirmación y verifica tu próximo recibo para asegurarte de que el descuento ha sido aplicado correctamente.
Nota: Si el titular del servicio no es la persona adulta mayor, es recomendable hacer un cambio de titularidad antes de solicitar el descuento.
2. Tarifas Subsidiadas para Familias de Bajos Recursos
La CFE cuenta con programas de apoyo para familias con ingresos bajos y personas que residen en zonas con temperaturas extremas. Estos subsidios ayudan a reducir el costo de la electricidad para los hogares con mayor necesidad.
¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?
- Familias con ingresos limitados, según los criterios establecidos por la CFE.
- Personas que residen en zonas con clima extremo, donde el consumo de electricidad es más alto debido al uso de ventiladores, aires acondicionados o calefacción.
Documentación necesaria
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- Último recibo de luz de la CFE con el nombre del titular.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Documento que acredite ingresos bajos, como carta de trabajo o constancia de situación socioeconómica emitida por el municipio.
Cómo solicitar la tarifa subsidiada paso a paso
- Acude a la oficina de la CFE más cercana con la documentación requerida.
- Solicita la aplicación de la tarifa subsidiada explicando tu situación económica.
- Entrega los documentos y llena el formulario de solicitud que te proporcionará el personal de la CFE.
- Espera la evaluación de tu solicitud, que puede tardar hasta 30 días.
- Recibe la confirmación de la CFE y revisa tu siguiente recibo para verificar la tarifa aplicada.
Nota: La aprobación de este subsidio depende del análisis socioeconómico que realiza la CFE y puede ser revisada periódicamente.
3. Beneficios para Usuarios con Paneles Solares
Si tienes un sistema de paneles solares en tu hogar, puedes beneficiarte de una reducción en la facturación mediante la tarifa DAC (Doméstica de Alto Consumo). Este esquema permite que los usuarios reduzcan el pago de electricidad al generar su propia energía.
¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?
- Usuarios residenciales que han instalado paneles solares conectados a la red de la CFE.
- Clientes que desean migrar a una tarifa más económica al reducir su consumo de la red eléctrica.
Documentación necesaria
- Contrato de interconexión con la CFE (si ya tienes paneles solares).
- Último recibo de luz con el nombre del titular.
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Plano eléctrico de la instalación fotovoltaica, emitido por un especialista.
Cómo solicitar la reducción en la facturación paso a paso
- Consulta con un técnico especializado si tu sistema de paneles solares cumple con los requisitos para reducir tu tarifa.
- Acude a una oficina de la CFE con los documentos requeridos.
- Solicita la evaluación de tu consumo y el ajuste de la tarifa DAC si es aplicable.
- Entrega la documentación y espera la verificación por parte de la CFE.
- Recibe la confirmación del ajuste y revisa tu recibo en los próximos meses para verificar el impacto en la facturación.
Nota: Si aún no tienes paneles solares pero estás interesado en instalarlos, consulta con la CFE sobre los programas disponibles y los requisitos técnicos.
Recomendaciones Finales
- Antes de acudir a la CFE, verifica que cumples con los requisitos del descuento que deseas solicitar.
- Lleva copias de los documentos para agilizar el trámite.
- Consulta periódicamente la página web de la CFE (www.cfe.mx) para conocer nuevas opciones de apoyo o cambios en las tarifas.
- Si tienes dudas sobre la elegibilidad para los descuentos, llama al 071, la línea de atención al cliente de la CFE.
Con estas opciones de descuentos, puedes reducir tu gasto en electricidad y aprovechar los beneficios que la CFE ofrece a distintos sectores de la población. ¡Infórmate y solicita el apoyo que mejor se adapte a tu situación!