Paso a Paso para Obtener tu Reporte de Buró de Crédito Gratuito

Solicitar tu reporte de buró de crédito gratuito es más fácil de lo que parece, y hacerlo regularmente puede ayudarte a mantener tu salud financiera bajo control.

A continuación, te mostramos cómo hacerlo tanto si eres una persona física como una persona moral (empresa), con instrucciones claras y detalladas.

Recuerda que el primer reporte cada 12 meses es gratis, así que ¡aprovéchalo!

📌 Para personas físicas (individuos)

1. Ingresa al sitio oficial

Accede al portal web de Buró de Crédito:
👉 www.burodecredito.com.mx/reporte

Este es el sitio oficial autorizado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y por la CONDUSEF. Asegúrate de estar en el dominio correcto para evitar fraudes.

2. Haz clic en “Obtén tu Reporte de Crédito Especial”

En la página de inicio, busca el botón o sección llamada “Obtén tu Reporte de Crédito Especial”. Este reporte te permite consultar tu historial crediticio una vez al año de manera gratuita.

3. Llena el formulario con tus datos personales

Tendrás que completar un formulario con la siguiente información:

  • Nombre(s) y apellidos completos
  • CURP (Clave Única de Registro de Población)
  • RFC (Registro Federal de Contribuyentes)
  • Fecha de nacimiento
  • Dirección actual
  • Correo electrónico personal

Es fundamental que ingreses esta información tal como aparece en tu identificación oficial y en tus registros bancarios, ya que será validada en el sistema.

4. Proporciona información de tus créditos activos

Para confirmar tu identidad, el sistema te pedirá que ingreses datos relacionados con créditos actuales o pasados, como:

  • Últimos 4 dígitos de una tarjeta de crédito
  • Número de crédito automotriz
  • Información de crédito hipotecario (si aplica)
  • Crédito departamental o personal, en su caso

Si nunca has tenido un crédito, es posible que el sistema te indique que no tiene información para mostrar. Esto no significa un error, sino simplemente que aún no tienes historial en el buró.

5. Selecciona el tipo de reporte

En este paso puedes elegir entre dos opciones:

  • Reporte sin score: Gratuito una vez al año. Contiene información detallada de tus créditos, historial de pagos y comportamiento financiero.
  • Reporte con score: Incluye tu puntaje crediticio, pero tiene un costo adicional (alrededor de $58 MXN).

Para fines informativos y monitoreo básico, el reporte sin score es suficiente y completamente gratuito.

6. Valida tu identidad

El sitio realizará una validación automática para comprobar que eres quien dices ser. Esto puede incluir preguntas basadas en tus créditos, lugar de residencia o institución financiera con la que tuviste algún préstamo.

Responde con precisión para continuar con el proceso. En caso de errores, puedes volver a intentarlo más tarde.

7. Descarga e imprime tu reporte

Una vez validado, podrás descargar tu reporte de buró de crédito en formato PDF. Guárdalo en un lugar seguro y, si lo necesitas, imprímelo para tus registros personales o para presentarlo en alguna institución financiera.

Este reporte incluirá:

  • Listado de créditos activos y cerrados
  • Historial de pagos
  • Créditos vencidos o en cobranza
  • Entidades que han consultado tu buró recientemente

📌 Para personas morales (empresas)

Si representas a una empresa o persona moral y deseas consultar su reporte de historial crediticio, el proceso es un poco diferente:

1. Ingresa al sitio y selecciona “Empresas”

Visita el portal oficial de Buró de Crédito o Círculo de Crédito.
👉 www.burodecredito.com.mx
👉 www.circulodecredito.com.mx

En la parte superior, selecciona la sección “Empresas” para acceder al formulario correspondiente.


2. Llena el formulario con los datos fiscales de la empresa

Deberás proporcionar:

  • Nombre o razón social de la empresa
  • RFC de la empresa
  • Domicilio fiscal completo
  • Datos del representante legal

3. Adjunta los documentos requeridos

Para que la solicitud sea válida, necesitas cargar los siguientes documentos:

  • Carta de autorización firmada por el representante legal (descargable desde el mismo sitio)
  • Copia del RFC
  • Comprobante de domicilio fiscal con antigüedad menor a 3 meses

4. Espera la entrega del reporte

Una vez completado el proceso, el reporte de buró de crédito de la empresa será enviado al correo electrónico registrado. Esto puede tardar hasta 5 días hábiles.

5. Alternativas para solicitarlo

Si prefieres no hacerlo en línea, puedes:

  • Enviar la solicitud por correo electrónico (siguiendo las instrucciones del sitio)
  • Acudir de forma presencial a las oficinas del Buró o Círculo de Crédito (con cita previa)

✅ Consejo final: consulta tu buró cada año

Revisar tu reporte de buró de crédito gratuito al menos una vez al año es un hábito saludable que te permite:

  • Corregir errores en tu historial
  • Detectar fraudes o robos de identidad
  • Monitorear tu capacidad crediticia

Posts Similares

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *