¿Se Puede Salir del Buró de Crédito? Guía Gompleta para Entenderlo

Uno de los mitos más comunes entre los consumidores es la frase:
“Quiero salir del buró de crédito.”

Sin embargo, lo cierto es que nadie puede salir del buró de crédito como tal, ya que no se trata de una “lista negra” de la que uno se elimina, sino de una base de datos financiera donde se registra el comportamiento de pago de todas las personas que han solicitado o utilizado algún tipo de crédito.

Entonces, ¿qué es lo que sí se puede hacer? Lo que puedes y debes hacer es lograr que tu historial crediticio muestre un comportamiento positivo. A continuación, te explicamos todo en detalle.

🧠 1. ¿Qué significa realmente estar en el buró de crédito?

Estar en el buró no es algo negativo por sí solo. Todos los que tienen un crédito —hipotecario, automotriz, tarjeta de crédito, servicios a plazos, etc.— están registrados en alguna de las sociedades de información crediticia, como:

  • Buró de Crédito
  • Círculo de Crédito
  • TransUnion

Estos registros no desaparecen, sino que se actualizan según tu comportamiento de pago.

❌ 2. Mito: “Salir del buró”

La idea de “salir del buró” se origina por una mala interpretación del funcionamiento del sistema crediticio. En realidad:

  • No es posible borrarse completamente del sistema.
  • Tampoco existe una “lista negra” en donde te ponen por no pagar.
  • Lo que cambia es el estatus de tus cuentas, no tu presencia en el buró.

Lo que realmente deseas es que tu historial muestre buen comportamiento, que te permita acceder a créditos, tarjetas o préstamos con mejores condiciones.

📋 3. ¿Qué pasa con las deudas registradas? ¿Se eliminan?

Sí, pero no de inmediato. La Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia establece que los registros negativos se eliminan automáticamente después de cierto tiempo, dependiendo del monto de la deuda:

Monto de la deudaTiempo para que se elimine del buró
Menos de $1,000 pesos1 año
De $1,000 a $4,000 pesos2 años
De $4,001 a $20,000 pesos4 años
Más de $20,000 pesos6 años (si no hubo fraude)

⚠️ Importante: La cuenta debe estar cerrada, es decir, la deuda ya no debe estar activa o en proceso de cobranza judicial.

🛠️ 4. ¿Qué puedo hacer para mejorar mi historial si no puedo “salir del buró”?

Aquí está el enfoque correcto: mejorar tu historial crediticio. Sigue estos pasos para lograrlo:

✅ Paso 1: Consulta tu historial crediticio

Antes de tomar cualquier acción, revisa cómo estás. Puedes hacerlo en:

Recuerda que puedes consultar tu reporte de crédito especial gratis una vez al año.

✅ Paso 2: Identifica deudas vencidas o errores

Revisa si hay cuentas:

  • Atrasadas
  • Vencidas
  • Cerradas pero que siguen apareciendo como activas
  • Que no reconoces

En caso de errores, puedes levantar una aclaración directamente en el portal del buró o con apoyo de la CONDUSEF.

✅ Paso 3: Liquida las deudas

Contacta a las instituciones acreedoras y negocia un plan de pago. Muchas veces puedes llegar a acuerdos o liquidaciones con descuento (quita).

Una vez pagado, solicita una carta finiquito y verifica que la información se actualice correctamente en tu reporte.

✅ Paso 4: Usa créditos pequeños para mejorar tu score

Después de limpiar tu historial, comienza a construir uno positivo:

  • Solicita tarjetas garantizadas
  • Usa servicios como Destácame o Rocket
  • Pide créditos pequeños y paga puntualmente

Tu score de buró de crédito se irá recuperando con el tiempo si mantienes buenos hábitos financieros.

📌 5. ¿Cuándo se borra la información completamente?

Una vez que pasa el plazo establecido por ley (1 a 6 años, según el monto), los registros negativos se eliminan automáticamente. No necesitas pagar por este servicio, ni contratar empresas que prometen “borrarte del buró”.

Evita fraudes. Nadie tiene el poder legal de borrar información vigente y verificada.

💡 6. ¿Qué pasa si tuve una deuda, ya pasaron los años y aún aparece?

Si ya liquidaste una deuda hace años y sigue apareciendo en tu reporte, debes:

  1. Reunir pruebas del pago (recibos, carta finiquito, comprobantes).
  2. Presentar una aclaración en el sitio de Buró o Círculo de Crédito.
  3. Acudir a la CONDUSEF si el problema no se resuelve en tiempo y forma.

✅ En resumen: sí puedes mejorar tu situación crediticia

Aunque no puedes salir del buró de crédito como si fuera una lista de la que te eliminan, sí puedes limpiar tu historial y cambiar tu estatus. Todo depende de tus acciones financieras, del tiempo y de la constancia.

Consultar tu reporte, pagar tus deudas, y mantener buenos hábitos te permitirán recuperar tu score crediticio y acceder nuevamente al crédito cuando lo necesites.

Posts Similares

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *